Publicado por T LAB MEDIA SAS | Especialistas en entregabilidad y email marketing

Si tus campañas de mailing están llegando a la carpeta de spam, no estás solo. Con los recientes cambios en las políticas de Google, muchos negocios enfrentan problemas de entregabilidad. Aunque cumplas con los requisitos técnicos, los filtros de correo como Gmail evalúan también el comportamiento de los usuarios, y esto puede afectar directamente la visibilidad de tus envíos.
Google y las nuevas políticas anti-spam
Google ha reforzado sus políticas de recepción de correos masivos. Ahora, no solo basta con tener una buena redacción o diseño: se deben cumplir estándares técnicos como SPF, DKIM y DMARC, además de mantener una reputación sólida como remitente.
Pero incluso cumpliendo con todo esto, es posible que tus campañas de mailing spam sigan sin llegar a la bandeja principal. ¿Por qué? Porque hay otro factor determinante: el comportamiento del destinatario.

¿Qué hacemos nosotros para evitar que llegues a spam?
- Configuramos SPF, DKIM y DMARC correctamente en tu dominio.
- Redactamos correos con equilibrio entre texto e imágenes.
- Usamos estructuras limpias compatibles con los filtros anti-spam.
- Minimizamos el uso de palabras sospechosas que disparan alertas.
¿Por qué aun así pueden llegar a spam?
Gmail y otros proveedores utilizan inteligencia artificial que aprende del comportamiento de los usuarios. Esto significa que, si tus contactos:
- No abren tus correos.
- Los eliminan sin leer.
- No hacen clic en los enlaces.
…los algoritmos entenderán que esos correos “no interesan” y comenzarán a marcarlos como spam, aunque tú hayas hecho todo bien técnicamente.
¿Qué puede hacer el usuario para evitarlo?
Tus contactos también deben participar activamente para mejorar la entregabilidad de tus campañas de mailing. Algunas acciones importantes son:
- Marcar los correos como “No es spam”.
- Abrir los correos más de una vez.
- Hacer clic en enlaces e imágenes.
- Buscar el correo si no aparece en la bandeja principal y moverlo manualmente.
Estas acciones envían señales positivas a los filtros de correo, y con el tiempo pueden cambiar la clasificación del remitente.
Conclusión: entregabilidad como estrategia compartida
Evitar que tus campañas de mailing lleguen a spam no es solo una cuestión técnica. Se trata de una combinación entre una buena configuración, contenido de valor y una comunidad activa de contactos. Si tú haces tu parte, y tus usuarios también, verás mejores resultados en tus próximas campañas.